La tecnología de Paneles Solares
Los paneles solares como módulos que son capaces de aprovechar la energía emanada por el Sol, más comúnmente conocida como radiación solar. Este termino abarca también a los colectores solares que se emplean para originar agua caliente (para un uso principalmente doméstico) y a los paneles fotovoltaicos que se usan para generar electricidad. Los paneles solares de tipo fotovoltaicos se encuentran compuestos por cientos de celdas que se encargan de convertir la luz en electricidad; estas celdas, muchas veces son denominadas celdas fotovoltaicas, que tiene como significado “luz-electricidad”.
Dichas celdas de los paneles solares dependen del efecto fotovoltaico para poder transformar la energía del Sol y hacer que una corriente se traslade entre dos placas con opuestas cargas eléctricas. Existen en la actualidad, miles de instituciones que se encuentran trabajando arduamente para evitar la eficiencia de esta clase de artefactos, mientras las empresas privadas son las encargadas de llevar a cabo las investigaciones y el desarrollo en este aspecto. Las Universidades, por ejemplo, trabajan utilizando artefactos que funcionan a base de energía solar, en especial paneles solares y vehículos eléctricos; estos últimos pudieron ser vistos en diversas exposiciones de tecnología de automóviles. Ahora le toca el turno a los barcos solares.
Una empresa norteamericana revoluciona la fabricación de células solares
Una empresa norteamericana está empleando la misma técnica usada para fabricar pantallas de cristal líquido (LCD) para la producción de células solares. Según Applied Materials, la nueva línea de producción abarataría la generación de energía solar cerca de un 20%. La técnica se basa en la utilización de finas capas de silicio amorfo, un material mucho más barato y disponible que el silicio cristalino usado actualmente en la mayor parte de los paneles solares. Cada una de estas líneas puede hacer módulos solares con capacidad para generar entre 50 y 75 megavatios de electricidad al año.
Memorable fue la experiencia del Sunseeker I, el avión que en 1990 cruzó los Estados Unidos en 21 vuelos con un total de 121 horas en el aire. Lo peculiar de este avión era su característica de que funcionaba exclusivamente a través de energía solar. A 19 años de esa experiencia, la energía solar vuelve a estar en el aire.
La compañía Philips está en los últimos meses innovando en torno a la tecnología ecológica, reduciendo los consumos de electricidad y hasta utilizando materiales ecológicos en su fabricación, intentando disminuir lo máximo posible el impacto ambiental en la creación de cada nuevo dispositivo.
En esta ocasión, nos está deleitando con la llegada de una nueva Econova de LED TV, que ha sido recientemente galardonada con el premio European Green TV 2010-11, elegida como la mejor televisión ecológica que ofrece las mejores prestaciones sin generar un compromiso al medio ambiente.
De esta manera, equipada con una pantalla LED de 42 pulgadas, consume tan solo 40W de energía eléctrica en la modalidad Eco Mode, además de ser realizada con materiales de menor impacto ambiental, destacándose la presencia de aluminio reciclado en su carcasa.
Pero lo que más ha llamado la atención es que su mando a distancia no utiliza, como estamos acostumbrados, unas pilas AAA (recargables o comunes) sino que en su lugar emplea un pequeño panel solar fotovoltaico con el que recarga su energía almacenada.
Por si esto fuera poco, tiene el botón Zero Power que reduce el consumo a 0 W cuando la TV esta apagada, sin encender siquiera el LED que indicaba el modo en espera.
Ventajas de los paneles solares:
- Los paneles solares no cuestan mucho dinero. Con la excepción de cuando se compran y se instalan, si es que se ocupa los servicios de un contratista lo cual se pagara durante la vida de los paneles solares ya que la electricidad que se obtiene del sol es totalmente gratuita (si los paneles no son lo suficientemente grandes, comoquiera se obtendrá una reducción en el recibo de energía que recibes mes con mes).
- Si tu sistema de energía solar es muy eficiente y genera un exceso de voltaje, puedes vender esto a las empresas de energía y generar ingresos extras.
- Debido a que se obtiene la energía directamente del sol y por ser esta una fuente de energia renovable, los paneles solares no necesitan consumir y quemar combustibles como el carbón y el petróleo, por lo tanto, su costo no es impactado por el rápido aumento de los precios de los combustibles en el mercado internacional.
- Es favorable para el medio ambiente ya que no necesita quemar combustibles fósiles o utilizar materiales nucleares para generar electricidad, esto evita la posible contaminación de nuestro aire, agua y atmósfera con contaminantes peligrosos y gases de efecto invernadero. La contaminación que generan los paneles solares es mínima y esta se da durante su proceso de fabricación.
- El mantenimiento de los paneles solares se da muy ocasionalmente y realmente es muy sencillo, esto significa que sólo tendrás que limpiar los paneles con agua y jabón de vez en cuando.
- Permite aprovechar la energía en zonas donde no llega el tendido eléctrico.
Desventajas de los paneles solares:
- El costo inicial de la compra de paneles solares comerciales y su instalación pueden ser elevados y se requiere de un rápido desembolso de dinero.
- Los paneles solares no funcionan por la noche porque no hay luz solar. Para compensar esto, se requiere instalar pilas de almacenamiento y sistemas de carga en la red de energía solar.
- El mal tiempo y la contaminación del aire o la suciedad acumulada puede tapar el sol y afectar la eficiencia de los paneles solares. Aunque el primero no se puede evitar, este último puede ser remediado por una limpieza y mantenimiento adecuados. El sistema de paneles solares también debe de abarcar una amplia zona para obtener más horas de sol y lograr una mayor eficiencia.
· El tiempo nublado, condiciones de lluvia, etc, pueden interferir en la cantidad de luz solar que llega al panel solar. Esto a su vez afecta la cantidad de energía que se produce.
· La energía solar es sólo capaz de generar electricidad durante varias horas al día. Esto significa que alrededor de la mitad de cada día, los paneles solares no producen de energía para el hogar.
· Esta es una lista de los pros y los contras de la energía solar, y esperamos que sirva la información si estáis pensando en invertir el la instalación de paneles solares en el hogar.
La tecnología para fabricar un panel solar mejora cada año, lo cual hace que el costo de un panel solar baje considerablemente, sin descuidar el factor eficiencia. Lo cual podemos decir que es una alternativa de las próximas generaciones para ayuda de nuestro medio ambiente y mejora de los productos que ocupan mucha energía.
Excelente noticia, los avances en materia de energía solar son excelentes para apostar por el futuro del mundo. En http://enlight.mx estamos comprometidos en usar la energía solar para iluminar al mundo.
ResponderEliminar